Ir al contenido principal

JESÚS NOS ENSEÑA A SERVIR

Dios es Amor:

Los saludo deseando que se encuentren bien, iniciamos nuestras actividades profesando nuestra fe con el CREDO, oración que es nuestra confesión de fe, ya que habla de la vida y muerte de nuestro Señor Jesucristo, además de ser la oración que nos identifica como católicos.



Agradezco la asistencia de todos los que fueron a junta de padres, recordando que los puntos principales de la junta son:

  • Fechas de primera comunión (desde 11 de octubre hasta 15 de noviembre), favor de elegir fecha lo antes posible para apartar su lugar, recordando que solo serán 10 niños por misa.
  • Entregar papeles en un sobre en la fecha que se les indique (2 copias de fe de bautismo del niño(a), 2 copias del acta de matrimonio católico de padrinos casados, 2 copias del INE del padrino  o madrina plenamente soltero(a)  y cooperación de $350 pesos)
  • Estar pendientes de las fechas de retiros virtuales para papás y padrinos.
  • Estar pendientes de las fechas de retiros virtuales de niños.
  • La absolución de los pecados (confesiones) será de manera virtual.
  • Vestimenta para primera comunión (formal de blanco)
  • En misa solo niños, papás, padrinos y máximo 5 invitados
  • Solo se permitirá un fotógrafo para todos los niños, por lo que esta prohibido durante la misa tomar fotografías.
  • Biblia y vela para la ceremonia.
  • Llevar ofrendas (opcional) hostias o vino.
Partiendo de lo que se vio en junta les informo:
  • El último día en que se enviarán actividades será el día 3 de octubre, siendo el 8 de octubre el último día para recibirlas.
  • 26 y 27 de septiembre se realizará examen virtual individual de oraciones (en los siguientes días se les dará fecha y horario de conexión individual).
JESÚS EL BUEN PASTOR

Después de tratar esos puntos iniciamos nuestro trabajo correspondiente a esta semana recordando que el amor de Jesús hacía los hombres es muy grande,. El no tuvo miedo, ni a las dificultades, ni al abandono, ni a la muerte.
Jesús en la parábola del buen pastor nos habla de un pastor que con  mucho amor cuida de sus ovejas de ladrones, mercenarios y lobos. A sus ovejas les brinda protección, incluso da la vida por ellas.


Cuando Jesús habla de la parábola del buen pastor, abiertamente dice "yo soy el buen pastor" aquel que ofrece la vida por sus ovejas; nosotros somos sus ovejas. Jesús nos ama tanto que dio la vida por cada uno de nosotros.
Jesús nuca nos abandonara y siempre nos protegerá de todo mal, nos dejo en la tierra otros pastores para continuar su misión; son los obispos, que en la iglesia tienen la tarea de guiar, santificar e instruir al pueblo de Dios.


Con la parábola del buen pastor nos damos cuenta de que Jesús nos enseña a servir, a pesar de ser hijo de Dios, nos enseña que debemos ser humildes al igual que estar dispuestos a servir a los demás


En la última cena con sus apóstoles, Jesús sabiendo que ya está la hora de morir, deja a sus amigos un testamento espiritual a través de un gesto significativo: lavarles los pies. Entre los hebreos, lavar los pies era el trabajo de los esclavos.
El gesto de Jesús expresa su humildad y su disponibilidad a servir, pero al mismo tiempo es algo más grande y profundo.

Servir, significa acoger a la persona que llega, con atención; significa inclinarse hacia los necesitados y tenderles la mano, sin cálculos, sin temor, con ternura y con comprensión, como se inclinó Jesús para lavar los pies de los apóstoles.

Servir significa trabajar al lado de los más necesitados, establecer con ellos sobre todo relaciones humanas, de cercanía, vínculos de Solidaridad, Servir significa reconocer y acoger las peticiones de justicia, de esperanza y buscar juntos caminos, vías concretas de liberación.



Muchas personas, siguiendo el ejemplo de Jesús, pusieron sus dones, sus cualidades, toda la vida, al servicio de los más necesitados: son los "santos", a los que rezamos en nuestra iglesias y que invocamos como intercesores.

Bastantes personas siguieron el ejemplo de Jesús amando y sirviendo a los pobres:

SAN FELIPE DE JESÚS



MADRE TERESA DE CALCUTA


SANTIAGO ALBERIONE


Nosotros podemos ser siervos de Dios, dando en servicio a Dios todo lo que nosotros sabemos, recordando que el mayor gesto de amor es servir a los demás.

Para terminar realizarán las actividades de los temas 36 y 37 de su libro de catecismo, por último damos gracias por todo lo que hemos aprendido con la oración que Jesús nos enseño "PADRE NUESTRO".



¡BENDICIONES PARA TODAS SUS FAMILIAS!




Comentarios

Entradas populares

EL SEÑOR ESCOGE AL JOVEN PASTOR DAVID PARA HACERLO REY

LOS SACRAMENTOS